La lucha por el poder de suspensiones de JNJ, ONPE, JNE y TC
- Fatima Escobedo Castillo
- 4 oct 2023
- 1 Min. de lectura
El caso de Los Niños fue investigado por congresistas, que dieron como propuesta remover a los miembros de esas entidades.

Vulnerar la autonomía de las instituciones del Estado, El congreso cada día nos sorprende más. Esta vez, los parlamentarios denominados ‘Los Niños’, por sus vínculos que tenía con el Gobierno de Pedro Castillo e investigados por el tráfico de influencias y en la modalidad de organización criminal, vienen promoviendo un proyecto de reforma constitucional. El nombre de la iniciativa es ‘Fortalecimiento de la integridad e idoneidad de las autoridades del Poder Legislativo, Ejecutivo y de los poderes autónomos del Estado’.
El texto prevé que los jueces de la Corte Suprema, el presidente, los ministros, los fiscales y el defensor del pueblo deben ser destituidos de sus cargos si son condenados por un delito doloso en primera instancia.
La medida que promueve el acciopopulista Jorge Flores Ancachi (autor) abarca además a los titulares de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Tribunal Constitucional (TC), Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Para ello, el documento propone modificar los artículos 95, 124, 147, 156, 158, 161, 180, 182, 183, 191 y 201 de la Constitución. La iniciativa legislativa 6034/2023-CR, cuya autoría principal es de Flores Ancachi, tiene el respaldo de Darwin Espinoza, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Wilson Soto y Luis Aragón. Por ello, se menciona que la suspensión de los titulares de las entidades responde a la sentencia judicial condenatoria emitida en primera instancia por delito doloso con pena privativa de la libertad. En esa línea, la suspensión es declarada hasta que no haya recurso pendiente de resolver.
コメント