En abril de este año, Qali Warma ha recibido informes sobre la leche Bonlé en mal estado
- Fatima Escobedo Castillo
- 24 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Los informes iniciales involucran lotes procedentes de Lima, Cusco y Áncash, y posteriormente se expandieron a diferentes zonas del país. La preocupación no se limita exclusivamente al envase, sino que también abarca el contenido de las latas. Se procederá a la eliminación de un total de 740 toneladas de dicho producto.

El domingo 21 de octubre, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma anunció la suspensión oficial de la entrega y uso de 740 toneladas (equivalentes a 1,865,000 tarros) de leche Bonlé, suministrada por la empresa Gloria S.A., que aún permanecía en los almacenes de los proveedores. Esta decisión se tomó debido a que se habían detectado deficiencias en el producto lácteo desde hace aproximadamente seis meses.
El 4 de abril de este año, Daissy Woolcott Crispín, funcionaria de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación de Qali Warma, emitió un memorando múltiple en el que informaba sobre la suspensión de la distribución y el consumo de Bonlé. Esto se debió a que la Unidad Territorial de Lima Metropolitana y Callao encontró "partículas oscuras" (materias extrañas y puntos negros) tanto dentro del envase como en el contenido del producto.
El 18 de mayo, la misma funcionaria, Daissy Woolcott, emitió otro memorando múltiple para informar sobre un problema similar en la Unidad Territorial del Cusco, lo que llevó a recomendar la paralización de la distribución y el evitar el consumo de Bonlé.
El 21 de septiembre, Melvin Claros Cuadros, un funcionario de la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación, informó que en Áncash se identificaron tarros de Bonlé en al menos dos escuelas que presentaban "grumos" (un defecto significativo). Como medida preventiva, se ordenó la suspensión de la distribución y consumo de los productos no conformes de ese lote.
El 9 de octubre, el mismo funcionario, Melvin Claros, emitió otro memorando múltiple alertando que en la Unidad Territorial de Junín, durante la verificación de la liberación de alimentos de un proveedor, se encontraron puntos negros en dos latas de leche evaporada Bonlé. Esto se consideró como no conforme y se suspendió su liberación.
El 11 de octubre, en la Unidad Territorial del Cusco, Melvin Claros informó sobre la presencia de partículas y puntos negros en las latas de leche evaporada Bonlé, tanto suspendidas como sedimentadas. Esto llevó a la suspensión de su liberación. El 13 de octubre, Melvin Claros también reportó manchas y puntos negros en la base del contenido de las latas de leche Bonlé en las unidades territoriales de Ayacucho y Junín.
En un comunicado enviado a La República el sábado 20 de octubre, la empresa Gloria minimizó los hallazgos de los supervisores de Qali Warma y destacó que la retirada de las latas fue iniciada por la propia compañía de productos lácteos.
No obstante, según los documentos publicados por este periódico, desde abril de este año se habían empezado a difundir informes sobre deficiencias en el producto Bonlé, no solo en relación a su presentación, sino también en cuanto a su contenido.
De acuerdo a los informes publicados por este periódico, los proveedores solicitaron a Gloria que reemplace los lotes defectuosos debido a la necesidad de cumplir con el programa de distribución establecido por Qali Warma. En caso de no hacerlo, los proveedores se exponen a sanciones económicas significativas por parte de Qali Warma y, en última instancia, podrían enfrentar la ejecución de las cartas fianza por incumplimiento del contrato, lo que representaría pérdidas financieras considerablemente sustanciales para los empresarios.
“Los casos expuestos en las comunicaciones difundidas corresponden a situaciones diferentes a las observaciones actuales realizadas por los reguladores. Nuestra empresa atendió oportunamente aquellos procesos que fueron notificados por la autoridad. Nos llama poderosamente la atención que consulten sobre casos que ya han sido cerrados”, señaló Gloria.
Sin embargo, según los proveedores de Qali Warma que fueron contactados y que respaldan su afirmación con documentación, al inicio, Gloria realizó el reemplazo de los lotes defectuosos. No obstante, posteriormente la empresa informó que ya no disponía de esos lotes en su inventario. Es importante destacar que Qali Warma no permite la sustitución de Bonlé por otro producto lácteo.
Comments