top of page

El Congreso decide discutir y someter a votación el informe final sobre la (JNJ)

  • Foto del escritor: Fatima Escobedo Castillo
    Fatima Escobedo Castillo
  • 8 nov 2023
  • 1 Min. de lectura

El Congreso decidió seguir adelante con la sesión programada para el 8 de noviembre. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) afirmó su compromiso de acatar la decisión del Poder Judicial y no comparecer ante el Pleno.

El Congreso de la República, bajo la dirección de Alejandro Soto, ha confirmado que mantendrá la sesión plenaria del miércoles 8 de noviembre para discutir el asunto de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Esto ocurre a pesar de que la Tercera Sala Constitucional concedió parcialmente la medida cautelar solicitada por los magistrados de la JNJ, la cual ordena la suspensión temporal de todos los efectos del informe final aprobado en la Comisión de Justicia y de todos los actos procedimentales.


"La Junta de Portavoces, reunida en la Sala Grau del Congreso de la República, acordó esta noche continuar con la sesión plenaria convocada para el miércoles 8 de noviembre a fin de abordar el caso de la JNJ", escribieron en redes sociales del Parlamento.


El Congreso tomó esta decisión después de que la Sala anunció la suspensión temporal de todos los efectos de la acusación presentada por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República contra los siete miembros de la JNJ: Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Luz Tello, Antonio De la Haza, María Zavala y Guillermo Thornberry.


Según la experta Rosa María Palacios, el Congreso de la República estaría violando la Constitución al tomar esta acción, y podría enfrentar un juicio por desacato a una orden judicial, ya que, en sus palabras, "todos estamos obligados a acatar las decisiones de los tribunales".

Comments


Diario Metrópoli © Todos los derechos reservados

bottom of page