top of page

Dina Boluarte solicita autorización al Congreso para realizar un próximo viaje a los Estados Unidos

  • Foto del escritor: Fatima Escobedo Castillo
    Fatima Escobedo Castillo
  • 26 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

Se envió una solicitud oficial al Congreso en la que se menciona que la presidenta llevará a cabo sus responsabilidades gubernamentales de manera remota.


La presidenta Dina Boluarte ha presentado una solicitud al Parlamento para obtener permiso de viaje a los Estados Unidos con el propósito de participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), que será organizada por el Gobierno. estadounidense. Esta solicitud se realiza en un contexto de recesión económica en Perú, como lo anunció el ministro de Economía, Alex Contreras.


En la solicitud se detallan las actividades que la jefa de Estado llevará a cabo durante su estancia en Washington y el Estado de Maryland. Los días más destacados serán el 3 y 4 de noviembre, ya que se tiene previsto mantener reuniones con líderes de la APEP, representantes de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos y autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).


El Gobierno subraya la importancia de dirigir la política exterior y establecer relaciones con los representantes de otros países invitados a la cumbre. También se hace énfasis en cuestiones como la creación de empleos de calidad, la expansión de vínculos económicos con otras naciones y la atracción de inversión responsable para financiar proyectos en el país.

Boluarte enfrenta críticas relacionadas con sus viajes La presidenta no solo ha sido objeto de críticas debido a sus desplazamientos al extranjero y su estilo de gobierno a distancia, sino que también se han presentado dos mociones de destitución en su contra por estos motivos.


Según uno de los documentos presentados, Boluarte está siendo acusada de violar el Artículo 115 de la Constitución Política del Perú al abandonar el territorio nacional de manera considerada inconstitucional.


Los firmantes de esta movimiento pertenecen a diversas bancadas, incluyendo Perú Libre, Acción Popular, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, Cambio Democrático-Juntos por el Perú y algunos miembros no afiliados, como Susel Paredes.

Comments


Diario Metrópoli © Todos los derechos reservados

bottom of page